Ya vendi, ¿Por qué debo pagar ISR?
- roblesrealstate
- 4 jul 2023
- 2 Min. de lectura
El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es uno de los principales impuestos que se deben pagar en México. Si estás pensando en vender un inmueble, debes tener en cuenta que esta transacción puede estar sujeta a este impuesto.
¿Qué es el ISR por enajenación de inmueble?
El ISR por enajenación de inmueble es un impuesto que se paga cuando se vende un inmueble, ya sea terreno o propiedad. Este impuesto se calcula sobre la ganancia obtenida en la venta del inmueble, es decir, la diferencia entre el precio de venta y el precio de adquisición.

¿Quiénes están obligados a pagar el ISR por enajenación de inmueble?
Todas las personas físicas y morales que vendan un inmueble en México están obligadas a pagar el ISR por enajenación de inmueble. Es importante destacar que si se trata de una persona física que vende su casa habitación, es posible que esté exenta del pago de este impuesto, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

¿Cómo se calcula el ISR por enajenación de inmueble?
El ISR por enajenación de inmueble se calcula sobre la ganancia obtenida en la venta del inmueble. Para calcular esta ganancia, se debe restar el costo de adquisición del inmueble al precio de venta. El costo de adquisición se refiere al precio que se pagó por el inmueble al momento de la compra, más los gastos necesarios para adquirirlo, como los honorarios de los notarios o los gastos de escrituración.
Una vez que se tiene la ganancia obtenida en la venta del inmueble, se debe aplicar una tasa del 20% para calcular el ISR por enajenación de inmueble. Es importante destacar que las personas físicas que vendan su casa habitación pueden estar exentas del pago de este impuesto si se cumplen ciertos requisitos, como haber vivido en la propiedad por al menos dos años y no haber vendido otra propiedad en los últimos tres años.

Conclusión
La venta de un inmueble puede estar sujeta al pago del ISR por enajenación de inmueble. Para calcular este impuesto, se debe restar el costo de adquisición del inmueble al precio de venta y aplicar una tasa del 20%. Este impuesto se debe pagar a la notaría quién será la que lo presente, antes de la firma de escrituras, ellos son los que de en garantizar que se pague o se exente.
Comments