⚖️ ¿Qué tan fácil es vender una casa heredada? Guía legal básica
- roblesrealstate
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Heredar una casa puede parecer una bendición… hasta que te das cuenta de que no está tan fácil venderla. En Robles Real State hemos acompañado a muchos clientes que heredan inmuebles y se sienten perdidos entre trámites legales, papeles y conflictos familiares.
Por eso, preparamos esta guía básica con lo que sí puedes hacer (y lo que no) cuando heredas una casa en México.
🏡 ¿Puedo vender una casa que heredé?
👉 Sí, pero solo si ya eres el propietario legal.
Que la casa esté a tu nombre en el testamento no significa que ya la puedas vender. Antes, debes pasar por un proceso legal que se llama:
✅Proceso de sucesión
Hay dos caminos, dependiendo si hay o no testamento:
Sucesión testamentaria (sí hay testamento)
Se tramita ante notario si todos los herederos están de acuerdo.
Es más rápida (3 a 6 meses promedio).
Al final, se hace el cambio de propietario en el Registro Público.
Sucesión intestamentaria (no hay testamento)
Se tramita en juzgado.
Es más tardada y puede ser más costosa.
Es común que surjan conflictos entre posibles herederos.
Puede tomar de 6 meses a varios años.
📌 ¿Qué necesito para iniciar el trámite?
Acta de defunción del dueño original
Testamento (si existe)
Escritura del inmueble
Identificaciones oficiales de herederos
Comprobante de domicilio
CURP y RFC de los herederos
🧾 ¿Y después?
Una vez que el notario o juez te declara heredero legal, debes:
Firmar la adjudicación del inmueble.
Pagar el ISR (Impuesto Sobre la Renta), si aplica.
Inscribir la propiedad a tu nombre en el Registro Público de la Propiedad.
Actualizar el predial y servicios.
💡 Solo después de estos pasos puedes vender legalmente la casa.

🔁 ¿Y si la casa está en copropiedad?
Si heredaste junto con hermanos, primos, hijos, etc., todos deben estar de acuerdo en vender.
También pueden cederse derechos entre ustedes o vender su parte, pero todo debe estar por escrito y registrado legalmente.
⏳ ¿Cuánto tiempo se tarda?
Depende del caso:

⚠️ Errores comunes
• Pensar que ya puedes vender solo con el testamento
• Omitir registrar el cambio de propietario
• No pagar impuestos o derechos
• No regularizar adeudos de predial o agua
• Vender sin que todos los herederos estén de acuerdo
🧠 Conclusión
Vender una casa heredada sí se puede, pero requiere orden, paciencia y asesoría.
En Robles Real State te acompañamos en el proceso legal desde el trámite de sucesión hasta la venta, asegurando que todo se haga correctamente.
📲 ¿Tienes una casa heredada y no sabes por dónde empezar?
Escríbenos para una asesoría. Te ayudamos a:
✔ Revisar escrituras y situación legal
✔ Conectarte con notarios o abogados
✔ Preparar la venta con valuación y análisis de mercado
Comments