top of page
Buscar

¿Por qué bajaron los créditos hipotecarios en México y qué significa para ti si quieres comprar casa?

Análisis realista y consejos prácticos – Robles Real State

En los últimos meses, la CNBV en México publicó un informe donde muestra algo que a muchos compradores les preocupa: los créditos hipotecarios disminuyeron 9% en número y 4.5% en monto durante el primer semestre de 2025.

Es decir:

📉 Se aprobaron menos hipotecas.

📉 Los montos otorgados fueron más bajos.

Pero esto no significa que no puedas comprar. Significa que necesitas estar mejor preparado que el promedio. Aquí te explico qué está pasando realmente y cómo aprovechar el momento a tu favor.

🔎 ¿Por qué están bajando los créditos hipotecarios? (Explicado fácil)

Hay tres razones principales:

1. Los bancos se pusieron más estrictos

Los bancos están siendo más cuidadosos al autorizar créditos. Piden más comprobación, estabilidad laboral y mejores burós de crédito.

En resumen:

👉 Si tu perfil es bueno, sigues siendo sujeto de crédito.

👉 El problema lo tienen los que venían “raspados” en historial o con ingresos inestables.

2. La vivienda subió de precio (solo en algunos segmentos)

Los precios aumentaron entre 4% y 8% dependiendo de la zona. Esto hace que algunas personas ya no alcancen la casa que querían… o que necesiten más enganche.

3. Menos personas están tomando decisiones rápidas

Los compradores están siendo más cautelosos. Se tardan más en apartar y pierden oportunidades. (como mis clientes de Zibatá 😅).

ree

🧠 Entonces… ¿es mal momento para comprar?

NO. Es un buen momento si tienes buen perfil, porque:

✔️ Hay menos competencia.

✔️ Los bancos están sacando más promociones para atraer a los clientes buenos.

✔️ La vivienda sigue subiendo (y lo seguirá haciendo).

✔️ Lo que hoy te parece caro, en 3 años será “hubiera comprado”.

ree

🧮 Ejemplo real para que entiendas el impacto

Supongamos que una casa de $3,000,000 aumenta solo 5% al año (que es bajo para zonas como Querétaro, Juriquilla, Zibatá o Zakia).

En 3 años costaría:

📌 Año 1: $3,150,000

📌 Año 2: $3,307,500

📌 Año 3: $3,472,875

→ “Esperar tantito” te costó $472,875

Y lo peor: Tu capacidad de compra no sube al mismo ritmo que los precios.

🧩 Ejemplo de perfil que SÍ logra comprar hoy (y lo están aprovechando)

Imagina a Ana y Daniel, pareja de Querétaro:

  • Salario combinado: $58,000 mensuales

  • Buen historial

  • Enganche disponible: $300,000

  • Trabajo estable

  • Están rentando en Juriquilla por $15,000

Con ese perfil, el banco les presta aprox. $2,200,000 – $2,400,000 y pueden comprar una casa entre $2.8M y $3.1M.

Si se esperan 12 meses:

❌ Esa casa ya va a costar entre $150,000 y $250,000 más

❌ Su renta subirá por inflación

❌ Su capacidad disminuye

❌ Probablemente ya no alcancen esa zona

Conclusión: Los que actúan hoy, ganan. Los que dudan, pagan más.

ree

🧭 ¿Qué debes hacer si quieres comprar en este 2025?

1. Revisar tu buró YA (no cuando encuentres la casa).

Crees que estás bien… hasta que te explico que una TDC saturada te baja el score.

2. Revisar cuánto te presta cada banco

Lo hago yo con mi simulador (sin costo).

3. Ver si ya tienes tu enganche mínimo

Con 10% puedes arrancar. Con 20% tienes mejores tasas.

4. Definir tu estrategia de compra

Porque comprar no es solo “pedir el crédito”. Es saber:

✔️ cuánto puedes pagar

✔️ qué tipo de casa sí te aprobarían

✔️ en qué zonas hay mayor plusvalía

✔️ qué desarrollos tienen crédito propio

✔️ qué constructor te conviene según tu perfil

“Si quieres saber cuánto te presta el banco y si ya eres sujeto de crédito, escríbeme y te preparo tu simulación personalizada.”

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page