La diferencia entre un avalúo comercial, bancario y fiscal (y por qué importa)
- roblesrealstate
- 5 jul
- 2 Min. de lectura
Cuando vas a vender tu casa, comprar o tramitar un crédito, seguramente escuchas hablar del avalúo. Pero, ¿sabías que no todos los avalúos son iguales? Hoy te explicamos la diferencia entre un avalúo comercial y un avalúo bancario, y por qué es clave que lo sepas antes de tomar decisiones.
📌 ¿Qué es un avalúo?
Un avalúo es el estudio técnico que determina el valor de una propiedad. Lo realiza un perito valuador certificado y toma en cuenta:
✅ Ubicación
✅ Terreno y construcción
✅ Estado de conservación
✅ Servicios y entorno
✅ Precios de mercado en la zona
🔑 ¿Qué es un avalúo comercial?
👉 Es el avalúo que te indica en cuánto podrías vender tu propiedad en el mercado actual.
💡 Características:
Lo contratas tú, como vendedor o comprador.
Su fin es ayudarte a definir el precio de venta o compra.
Toma más en cuenta el valor de mercado (lo que la gente está pagando por propiedades similares).
Es más flexible porque se adapta al comportamiento real de la zona.
🔑 ¿Qué es un avalúo bancario?
👉 Es el avalúo que solicita el banco para autorizar un crédito hipotecario o de liquidez.
💡 Características:
Lo realiza un perito autorizado por el banco.
Busca proteger al banco, por lo que el valor suele ser más conservador.
Evalúa con criterios muy técnicos y estrictos: licencias, escrituras, alineamientos, medidas exactas.
En caso de hipoteca, ese valor es el máximo sobre el que te prestan.
🔑 ¿Qué es un avalúo fiscal?
👉 Es el avalúo que solicita la notaría para calcular los impuestos que deberás cubrir para que registro público de la propiedad pueda poner la casa a tu nombre.
💡 Características:
Lo realiza un perito autorizado por la notaria.
Busca dar un valor real, no suele ser conservador.
Evalúa con criterios muy técnicos y estrictos: licencias, escrituras, alineamientos, medidas exactas.
Es necesario aunque sea pago con recursos propios o de un crédito.
⚠️ ¿Por qué importa esta diferencia?
Porque el avalúo comercial, fiscal y el bancario pueden dar valores distintos, y eso puede impactar:
💸 En lo que puedes pedir por tu casa si vendes
💸 En lo que el banco te presta si compras
💸 En pagar más valor por tus escrituras de lo que tenías pensado.
👉 Ejemplo real: Una casa puede tener un avalúo comercial de $3,000,000, pero el banco puede valuarla en $2,700,000 porque detecta que hay acabados de segunda, y tener un avalúo fiscal con valor $3,200,000, por lo que los impuestos serán altos.
🧠 Tip Robles Real State
✔ Antes de vender o comprar, pide un avalúo comercial confiable.
✔ Si vas a pedir crédito, asesórate con un broker hipotecario (como nosotros) para que no te sorprenda el avalúo bancario.
✔ Si hay diferencia entre avalúos, revisa si es por documentos pendientes, por temas legales que puedes corregir, acabados, humedades, poca plusvalía, etc.
📲 ¿Quieres un avalúo comercial o necesitas apoyo con un avalúo bancario?
En Robles Real State tenemos valuadores certificados y brokers que te ayudan en todo el proceso.

Comments