Caen las ventas de vivienda en Los Cabos: ¿qué significa para inversionistas y propietarios?
- roblesrealstate
- 9 sept
- 1 Min. de lectura
En los últimos meses, Los Cabos, uno de los destinos turísticos más fuertes en México, ha visto una baja en las ventas de vivienda. La razón principal: la menor demanda extranjera. Y es que gran parte del mercado de la zona depende de compradores de Estados Unidos y Canadá.
Con la situación económica internacional más incierta y el tipo de cambio variable, muchos extranjeros han decidido pausar sus inversiones. Esto ha provocado que varias propiedades de alto nivel —casas de playa, villas y departamentos de lujo— estén tardando más en venderse.
Ahora bien, ¿qué pasa con los mexicanos que quieren invertir ahí? Aquí es donde se abren oportunidades:
Un menor número de compradores extranjeros puede dar espacio a inversionistas nacionales para negociar mejores precios.
Quienes buscan una propiedad para renta vacacional en plataformas como Airbnb o para uso propio, podrían encontrar descuentos interesantes en el corto plazo.

Te cuento lo que nos comenta Jorge, empresario de la Ciudad de México que buscaba una casa en Los Cabos desde hace dos años. Antes, competía con extranjeros dispuestos a pagar en dólares sin discutir tanto el precio. Hoy, con menos jugadores en el mercado, tiene más poder de negociación y logró cerrar una villa con vista al mar con un 12% menos del precio inicial.
Punto clave
La baja en ventas no significa que el mercado esté en crisis, sino que se está reacomodando. Para propietarios puede ser un reto vender rápido, pero para compradores es una buena ventana de oportunidad.




Comentarios